La psicóloga Pilar Rodríguez destacó la importancia de validar y enfrentar las emociones tras el fallecimiento de una mascota, señalando que este tipo de pérdida puede generar un dolor profundo y significativo. Según la especialista, el vínculo con las mascotas suele ser tan importante que su ausencia puede causar un impacto similar al de la pérdida de un ser querido.
Rodríguez explicó que el duelo por una mascota incluye etapas de fragilidad emocional y un dolor intenso, pero recalcó que cada persona vive este proceso de manera única. En este contexto, entregó una serie de consejos prácticos para afrontar la situación:
- Validar las emociones: Aceptar el dolor como válido y real permite evitar minimizar su impacto, facilitando el proceso de sanación. Es fundamental darse permiso para sentir tristeza, impotencia u otras emociones sin juicios.
- Hablar sobre el dolor: Compartir sentimientos y recuerdos con amigos o familiares puede aliviar la carga emocional y fomentar el apoyo social.
- Realizar actos simbólicos: Crear un espacio para honrar la memoria de la mascota, como plantar un árbol, escribir una carta o crear un álbum de recuerdos, puede ayudar a cerrar el ciclo emocional.
- Buscar apoyo cercano: Amigos y familiares pueden desempeñar un rol crucial en este proceso, ya que su acompañamiento alivia el sufrimiento y refuerza los lazos afectivos.
La experta también subrayó la importancia de la responsabilidad al adoptar una mascota, recordando que su cuidado implica un compromiso a largo plazo que trasciende la vida del animal. Añadió que, si bien el duelo puede ser difícil, superar esta etapa es posible con el apoyo adecuado y el tiempo necesario.